Cliente: Casa Árabe, IMTUR y Ayuntamiento de Córdoba
Proyecto: Transformación digital
Tecnología: Realidad aumentada
Sector: Turismo
Producto: Gymkhana AR
Casa Árabe, el Instituto Municipal de Turismo de Córdoba (IMTUR) y el Ayuntamiento de Córdoba colaboran para digitaliza la cultura en Córdoba

Este pasado lunes 10 de mayo presentamos la gymkhana “Mujeres de al-Ándalus”, una actividad ofrecida por Casa Árabe en colaboración con el Instituto Municipal de Turismo de Córdoba (IMTUR), del Ayuntamiento de Córdoba.
La experiencia se ha incluido en las 50 actividades que forman parte del programa Noches de Ramadán. Durante este festival que tiene lugar en los meses de abril y mayo, los Cordobeses y sus visitantes pueden descubrir la cultura del mundo musulmán.
Historia y cultura a través de las gymkhanas
Mujeres de al-Ándalus es una gymkhana cultural que busca destacar el papel de la mujer en la sociedad cordobesa durante la época andalusí. Presenta a 5 mujeres de diferentes gremios que vivieron entre el siglo IX y el siglo XI y explica su contribución al enriquecimiento de la Córdoba califal en el ámbito social, cultural, político y económico.
La gymkhana utiliza la realidad aumentada y la geolocalización para descubrir la historia de estas mujeres mientras se pasea por la Judería de Córdoba. El punto de partida es la Casa Árabe y finaliza en La Estatua de los Amantes en el Campo Santo de los Mártires.
Conforme recorren los diferentes puntos de la ruta, los usuarios van conociendo la historia de cada una de las protagonistas. Descubren sus oficios, exclusivos para las mujeres en aquella época. A lo largo de la gymkhana, los usuarios son acompañados por Muna, un avatar digital en 3D a quien ha dado voz Inmaculada Serrano.

Si representas a una institución o asociación cultural y te gustaría crear tu propia gymkhana, contáctanos y nuestro equipo te asesorará en tu proyecto.